CONCLUSIONES
Yakuza 3 es una experiencia realmente sobrecogedora. Mientras más juegas, más ganas tienes de avanzar en la trama, disfrutar de sus divertidos minijuegos o pasear por las inspiradoras estancias que conforman la aventura. La variedad de planteamientos jugables no deja lugar para el aburrimiento, el carisma de la historia y de sus personajes tienen la culpa de que pasemos horas y horas frente al televisor, y la diversión que proporciona su sistema de combate da lugar a enfrentamientos realmente dinámicos y espectaculares. La combinación de géneros que ofrece esta producción de Sega, junto a su espectacular dirección artística, la convierten en una verdadera superproducción interactiva, en cuyo interior también hay lugar para las emociones más humanas y para la sensación de calidez que ya vivimos en el primer Shenmue.
Pero si todavía te quedas con ganas de más, contaremos con diversos contenidos descargables entre los que destacan aquellos que se consiguen reservando el juego: el Challenge Pack viene acompañado con trajes extras para Kyriu, Rikiya y Haruka, y la posibilidad de disfrutar de los minijuegos de billar, dardos, bolos y Golf enfrentándote a un amigo. Pese a que el contenido descargable solo podrá activarse una vez completemos la aventura, no te preocupes, cuando empieces a jugar no podrás parar hasta desentrañar todos los misterios que giran en torno a la trama de este excelente videojuego.
LO MEJOR
-Su ambientación, sencillamente magistral.
-La combinación de géneros y lo equilibrada que resulta su propuesta jugable.
-Tanto la trama como los personajes son dos de sus puntos fuertes.
-En el plano técnico, el diseño y ejecución vectorial de los protagonistas y los secundarios.
-Es una aventura que, pese a su larga duración, no poseen grandes altibajos.
LO PEOR
-Viene sin subtítulos, por lo que muchas veces nos perderemos escenas espectaculares mientras los leemos.
-Técnicamente no exprime el potencial de PS3.
-Que hayan recortado contenidos respecto a la versión original.
ANÁLISIS DE YAKUZA 3 – ÍNDICE
PÁGINA 1 – Introducción y apartado técnico.
PÁGINA 2 – Desarrollo jugable.
PÁGINA 3 – Conclusiones.